domingo, 23 de febrero de 2014

DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y PSICOSOCIAL

Esta tabla nos muestra algunas de las conductas que son importantes conocer sobre el desarrollo de los niños en la parte física, cognoscitiva y psicosocial, cuando estamos al tanto de estos cambios que el niño va a ir experimentando será más fácil comprender para el adulto la razón y la causa de algunos de los comportamientos que el niño realiza, y que muchas veces no se encuentra una justificación para ello. En los primeros años de vida, el niño atraviesa por distinto cambios que son necesarios para su desarrollo y es deber del adulto ser pilar fundamental para poder satisfacer sus necesidades en beneficio de ellos.


D   F
E   I
S   S
A   I
R   C
R   O
O
L
L
O


Infancia y primeros pasos
Nacimiento a 3 años
Niñez temprana
3 a 6 años
Niñez intermedia
6 a 11 años
Todos los sentidos y sistemas corporales funcionan al nacimiento en grados variables

El cerebro aumenta su complejidad y es sensible a la influencia ambiental

El crecimiento físico y habilidades motoras es rápido
Crecimiento continuo

Aspecto delgado y parecido al del adulto

El apetito disminuye

Preferencia manual: habilidades motoras finas y gruesas.
El crecimiento es mas lento

Mejoran fuerza y habilidades atléticas

Por lo general la salud es mejor que en cualquier otro momento.
D   C
E   O
S   G
A   N
R   O
R   S
O   C
L    I
L    T
O    I
      V
      O
Habilidades para aprender y recordar están presentes

Uso de símbolos y capacidad para resolver problemas

Comprensión y uso de lenguaje


Pensamiento egocéntrico

Inmadurez cognoscitiva

Memoria y lenguaje mejoran

Inteligencia se vuelve predecible


Disminuye egocentrismo

Pensamiento lógico y concreto

Aumenta memoria y lenguaje

Muestran fortalezas y debilidades en desempeño escolar

D   P
E   S
S    I
A   C
R   O
R   S
O   O
L    C
L     I
O   A
      L
     
Apego con los padres y otros

Se desarrolla conciencia de sí

Cambio de independencia a la autonomía

Interés por otros niños
Autoconcepto y comprensión de emociones

Independencia, iniciativa, autocontrol y autocuidado

Identidad de género

Juego imaginativo, elaborado y social

Compañeros adquieren importancia
Autoconcepto se vuelve más complejo, afectando el autoestima

Corregulación refleja el cambio gradual en el control de los padres al niños

Compañeros adquieren importancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario