Para poder comprender más acerca del crecimiento, maduración y desarrollo presentaremos un cuadro el cual contiene las similitudes y diferencias de todos estos conceptos para lograr un mejor entendimiento.
Similitudes
|
||
Maduración Crecimiento
Desarrollo
Son procesos que
indican cambios en el individuo.
Se va dando de
forma secuencial y continua.
Todos estos
conceptos se ven influenciados por el entorno y la cultura
Todos los seres
humanos atraviesan por la maduración, crecimiento y desarrollo en algunos casos
de distinta manera.
Son fundamentales
para definir el resultado final del individuo con el logro de todas sus
potencialidades.
|
||
Diferencias
|
||
Maduración
Valor adaptativo
Transformación
constante del individuo
Se manifiestan en
primera instancia como como conductas infantiles y primitivas
Es un proceso
biológico y natural
|
Crecimiento
Proceso continuo
Concepción –
gestación – infancia – niñez – adolescencia
Crecimiento
físico
Sujeto a factores
como genética, nutrición
|
Desarrollo
Adquisición de
destrezas y habilidades en varias etapas de la vida.
Aparición de
nuevas conductas
Desenvolvimiento y
transformación hacia conductas cada vez más complejas.
Proceso donde se
amplían las oportunidades del ser humano
Madurez de las
células
|
Sociabilidad
Autoestima
Sexualidad
En los primeros
años de edad para los niños es normal estar sin ropa en frente de otros
compañeros, pero de acuerdo vaya creciendo va a ir comprendiendo que no está
bien mostrarse así frente a los demás, sino cuidar su cuerpo y reservarlo.
|
Aumento de peso
Dimensiones de
todo el organismo
Se expresa en
kilogramos
Y se mide en
centímetros
Al mes de edad el
niño tiene un peso promedio de 3 a 4
kilos y mide 53 centímetros, todavía mantiene sus manos empuñadas y cuando
está despierto prefiere estar acostado boca arriba.
|
El niño que al
nacer depende absolutamente de sus padres, aprenderá a confiar y querer de
acuerdo a como ellos responden a sus necesidades.
Desde el
nacimiento va a manifestar preferencia por su madre
Hacia el segundo
mes de vida desarrolla una sonrisa social. Cada vez que alguien se acerca lo
mira con interés y sonríe.
Alrededor del
octavo mes en cambio ya desconoce a los extraños y llora ante una situación
nueva o molesta.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario