1 mes
Desarrollo físico
Apenas levanta la cabeza para divisar la superficie.
Mantiene los puños de las manos apretados
Lenguaje
Hace gorgoritos y gruñe.
Balbucea.
Desarrollo social
Duerme y llora mucho.
Patrones irregulares de sueño y de alimentación.
Se calma cuando escucha la voz o ve el rostro de
sus padres.
|
2 meses
Desarrollo físico
Levanta la cabeza cuando está acostado boca abajo.
Se mueve suavemente.
Relaja los puños y despliega los dedos.
Mueve las
manos y los pies cuando está de espalda.
Lenguaje
Hace gorgoritos y gorjea cada vez más, cuando le
hablan.
Llora de diferentes maneras para pedir distintas cosas.
Desarrollo social
Comienza a sonreír, muestra excitación y desasosiego.
Se da vuelta cuando escucha voces familiares.
Se calma cuando lo cargan en brazos.
Le gusta que le hagan cosquillas.
Mantiene un breve contacto visual cuando le dan de
comer.
|
4 meses
Desarrollo físico
Puede recorrer una habitación con la vista.
Se sienta derecho cuando tiene donde apoyarse.
Se da vuelta de boca abajo a boca arriba.
Intenta alcanzar los juguetes.
Sostiene objetos.
Trata de alcanzarse los pies y de llevárselos a la
boca.
Gira la cabeza en dirección de los sonidos.
Sigue a las personas con la vista.
Lenguaje
Se ríe, grita y balbucea.
Hace gorgoritos y gorjea con los juguetes.
Dice “ah” y “uh”.
Desarrollo social
Le encanta jugar con sus pies.
Ve colores en lugar de blanco y negro.
Se queja cuando quiere que lo levanten y lo carguen en brazos.
Puede diferenciar a los miembros de la familia.
Extiende
las manos y los brazos para jugar.
Sonríe.
|
7 meses
Desarrollo físico
Se incorpora sin ayuda durante períodos cortos de
tiempo.
Sostiene los juguetes y come solo.
Se para cuando lo sostienen y soporta parte de su peso
con las piernas.
Trata de alcanzar objetos, se los pasa de una mano
a la otra.
Comienza la dentición, lo que puede
perturbar su sueño.
Lenguaje
Combina los sonidos de las vocales.
Imita sonidos.
Responde a la palabra “no” y a su nombre.
Utiliza lenguaje corporal para iniciar
interacciones.
Desarrollo social
Juega solo.
Juega durante períodos más largos de tiempo con
las
Personas y con los juguetes.
Disfruta de estar con otros niños.
Se vuelve más sensible al sonido.
Se aleja de los extraños, se aferra a las personas
conocidas que lo cuidan.
|
10 meses
Desarrollo físico
Gatea de
diferentes maneras.
Gatea encima de los objetos.
Es posible que pueda mantenerse de pie apoyado contra un objeto.
Recoge objetos pequeños con el pulgar y con los demás dedos.
Lenguaje
Dice “no”, “adiós”, “papá” y “mamá”.
Utiliza la voz para llamar la atención.
Desarrollo social
Se vuelve más independiente. Le interesa más jugar
solo que estar en brazos.
Imita gestos faciales y de las manos.
Gatea para buscar a sus padres.
Gatea hacia las personas cuando lo nombran
Le gusta jugar a que se escondan y vuelvan a
aparecer (“¿Dónde está...?, ¡acá está!”).
Da vuelta muchas páginas de libros y revistas.
Le gustan los juegos de sonidos.
Saluda con la mano.
Comprende instrucciones simples
|
12 meses
Desarrollo físico
Deja de gatear y comienza a caminar tambaleándose y con las piernas separadas.
Come por sí solo alimentos que se comen con las
manos.
Quizás comience a usar una cuchara.
Se pone en cuclillas.
Lenguaje
Utiliza las
palabras “papá” y “mamá” para
referirse a personas específicas.
Es posible que tenga un vocabulario compuesto por
3 a 10 palabras “reales”.
Agrega gestos a su lenguaje corporal.
Desarrollo social
Le encanta que lo miren.
Hace garabatos con crayones.
Participa en más juegos.
Expresa con mayor énfasis las cosas que le gustan y las que no.
Coquetea frente al espejo y besa su imagen.
Juega con muñecas y animales de peluche.
Señala objetos en los libros y los identifica.
Comprende palabras simples y frases como “ven con papá”.
|
15 meses
Desarrollo físico
Se para y camina solo.
Usa una cuchara para comer solo.
Recoge cosas de parado.
Lenguaje
Utiliza palabras y frases simples.
Repite algunas
palabras que utilizan los padres.
Desarrollo social
Le gusta escuchar música y bailar.
Dice “no” y rechaza la comida.
Es más consciente de las cosas que lo rodean.
Se torna más independiente.
Es muy activo.
|
sábado, 22 de febrero de 2014
HITOS DEL DESARROLLO DE 1 A 15 MESES
Es muy importante conocer como se va dando el crecimiento de los niños ya que se da de forma secuencial y continua, por ésta razón conoceremos sobre los hitos del desarrollo de acuerdo a cada mes de edad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario